Archivo de la etiqueta: Teijo

Antiagregacion y nuevos horizontes en riesgo cardiovascular

El pasado 7 de marzo, el Dr. Teijo Núñez, de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular de nuestro servicio, presentó una sesión bibliográfica centrada en la antiagregación en diferentes contextos clínicos y los nuevos avances en terapias hipolipemiantes, con especial atención a los inhibidores de la CETP.

En cuanto a la antiagregación, se repasaron las recomendaciones actuales para su uso en prevención primaria, especialmente en pacientes con diabetes tipo 2, hipertensión o dislipidemia. Se destacó la necesidad de individualizar el tratamiento, valorando siempre el equilibrio entre beneficio cardiovascular y riesgo hemorrágico, especialmente en mayores de 70 años o pacientes con comorbilidades. En prevención secundaria, se reforzó el papel de la aspirina y, en casos seleccionados, de la combinación con rivaroxabán a dosis bajas.

La segunda parte de la sesión abordó los inhibidores de la proteína de transferencia de ésteres de colesterol (CETP), como anacetrapib y obicetrapib. Estos fármacos, en combinación con estatinas, han mostrado una modesta reducción del colesterol LDL y, en algunos estudios, un descenso en eventos cardiovasculares mayores. Aunque aún no están en uso clínico habitual, representan una vía prometedora en pacientes de alto riesgo.

Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 17/2024: microangiopatía trombótica

El caso clínico del pasado 5 de Junio trataba sobre una paciente ingresada por astenia, síndrome confusional y dolor abdominal. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R4 de Medicina Interna) que repasó las posibles causas, mientras que la solución la aportó el Dr. Teijo; el caso había sido publicado en una revista científica con lo que comentó brevemente esta entidad.

Riesgo residual inflamatorio

La sesión bibliográfica del pasado 1 de Febrero fue presentada por el Dr. Teijo que repasó esta entidad, partiendo de un artículo publicado en el European Journal of Internal Medicine centrándose en la utilidad de la terapia antiinflamatoria en pacientes con riesgo residual con colchicina o inmunoterapia. También comentó el posicionamiento en diferentes guías sobre el uso (o mejor dicho no indicación) de aspirina en prevención primaria.

Riesgo cardiovascular residual de origen lipídico… más allá del LDL

Sesión presentada el pasado 14 de Abril por el Dr. Teijo que repasó la importancia del riesgo residual, asociado a triglicéridos en su disertación y los últimos ensayos clínicos sobre nuevos fármacos para su reducción. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 11/2023: Hipertensión e hiperparatiroidismo primario

La sesión clínica de la pasada semana trataba sobre un paciente hipertenso remitido a consulta por mal control con cifras ligeramente elevadas de calcio plasmático. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Lorente (R1 de Medicina Interna) y la solución la aportó el Dr. Teijo, que comentó la evolución del paciente y algunos aspectos de esta patología. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Más allá del colesterol LDL

Sesión presentada el pasado 17 de Junio por el Dr. Teijo que repasó la importancia del colesterol LDL en la prevención de enfermedades cardiovasculares y posteriormente repasó el concepto de riesgo residual, así como la importancia de la ApoB y el colesterol no-HDL en las guías clínicas. Su presentación se encuentra disponible a continuación.