Archivo de la etiqueta: Moriñigo

Sesión clínico-radiológica 12/2015: tumor fibroso solitario.

imagenMujer de 63 años con antecedentes de hipertensión arterial que presenta masa suprarrenal izquierda junto pérdida de 5 kg de peso y sudoración ocasional.

El diagnóstico clínico fue realizado por la Dra. Elena Aguirre Alastuey (R4MI) y puede ser visualizado en el siguiente enlace. Las pruebas radiológicas fueron interpretadas por el Dr. Javier Gómez Moríñigo (R4 Radiología), sus comentarios se pueden descargar aquí. El Dr. Emilio Prida (adjunto Cirugía General) habló de la intervención y el estudio anatomopatológico nos lo explicó el Dr. Emiliano Honrado (adjunto Anatomía Patológica), que puede ser visto aquí.

Al final hubo, una vez más, debate sobre la mejor actitud en el abordaje diagnóstico ¿biopsia o cirugía? Resulta evidente que la mejor opción es el sentido común.

Sesión clínico-radiológica 4/2015: osteomielitis tuberculosa.

imagenMujer de 61 años con antecedentes de hipertensión arterial y otosclerosis que presenta dolor lumbar izquierdo en relación con una lesión lítica en una costilla y prueba tuberculina positiva.

El 29 de abril de 2015 el Dr. Joaquin García Llorente (R4 MI) realizó el diagnóstico diferencial clínico en base de la lesión costal. Su presentación se puede ver aquí. El Dr. Javier Gómez Morínigo (R3 Radiología) comentó los diversos estudios radiológicos del caso. Se pueden ver en el siguiente enlace.

El Dr. Santiago Fernández González (adjunto MI) lo resolvió. Tras adoptar una actitud conservadora se ve una progresión del cuadro con desarrollo de un absceso. Los cultivos del mismo fueron en esta ocasión positivos para M. tuberculosis. La evolución fue favorable tras tratamiento.

Sesión clínico-radiológica 11/2014: tumor neuroendocrino de páncreas.

ImagenVarón de 49 años de edad sin antecedentes de interés que presenta desde hace 6 semanas síndrome general, masa que engloba páncreas, LOES hepáticas e hipercalcemia.

La sesión fue presentada el pasado 26 de noviembre de 2014. El diagnóstico diferencial clínico lo realizó la Dra. Cristina Ruiz Bayón (R5 MI) y la interpretación de los estudios de imagen el Dr. Javier Gómez Moriñigo (R3 Radiología). La presentación de ambos está en el siguiente enlace.

A continuación el Dr. Santiago Fernández González (adjunto MI) da la palabra a la Dra. Mercedes Hernando Martin (adjunta Anatomía Patológica) que comentó los hallazgos histológicos de la biopsia obtenida por trucut bajo control ecográfico y que se pueden ver aquí.

Antes de pasar a la última exposición decir que el paciente fue intervenido en otro centro para disminuir masa tumoral. A la sesión acudió la Dra. Beatriz Nieto Mangudo (adjunta Oncología) que es quién lleva al paciente en la actualidad. Nos explicó la evolución y los aspectos más importantes en el manejo de este tipo de tumores. Su presentación se puede descargar aquí.

Sesión clínico-radiológico-patológica semana 50: tumor neuroendocrino.

imagenMujer de 44 años con melenas desde hace 4 días y masa en cabeza de páncreas.

La Dra. Elena Magaz García (R5 MI) fue quien hizo el diagnostico diferencial bajo el punto de vista clínico y que puede ser visto en el siguiente enlace. Y el Dr. Javier Gómez Moríñigo (R2 Radiología) el diagnostico radiológico que puede ser visto aquí.
A la sesión acudió la Dra. Cristina Fernández Gutiérrez (adjunta Cirugía General) quien comentó la evolución y tratamiento quirúrgico tras la embolización selectiva. Hubo comentarios sobre las dudas que se plantearon en relación a la presencia o no de metástasis hepáticas y que no se resolvían con los estudios de imagen y una biopsia trucut. La Dra. Mª Concepción Álvarez Cañas (adjunta Anatomía Patológica) mostró los hallazgos histológicos de la biopsia hepática intraoperatoria y de la muestra pancreática. Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Solución caso clínico del 30 de enero de 2013: Mieloma múltiple oligosecretor.

RX APRecordamos el caso de un varón de 63 años con antecedentes de tabaquismo que presenta en últimos dos meses dolor lumbar mecánico y una tumoración de partes blandas en cabeza y que cursa con un componente monoclonal IgG kappa con inmunoglobulinas normales.

La Dra. Susana García Escudero (R5 MI) fue quién realizó el diagnóstico diferencial bajo el punto de vista clínico. Su presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

El Dr. Javier Gómez Moriñigo (R1 Radiología) hizo lo propio pero bajo el punto de vista radiológico. Descargar su presentación aquí.

Fue el Dr. Jose Luis Mostaza Fernández (Jefe Servicio MI) quien aportó la solución. La biopsia costal fue concluyente con un plasmocitoma. Nos comentó resultados del caso y aspectos de interés sobre el mieloma múltiple que se pueden ver en el siguiente enlace.