Archivo de la categoría: Sesiones clínicas

Casos clínicos presentados por los residentes de nuestro servicio

Sesión clínica 18/2023: Poliangeitis microscópica

La sesión del pasado 17 de Mayo trataba sobre un paciente que reingresaba tras un primer episodio de síndrome general, hemoptisis y fracaso renal, y que volvía a presentar hemoptisis. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Egea (R5 de Medicina Interna, y también su última sesión dentro del servicio), que repasó las causas más probables. El Dr. Cámara aportó la solución (otro caso de enfermedad sistémica autoinmune de este mes) y comentó la evolución del paciente. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 17/2023: Pénfigo vulgar

El caso del pasado 10 de Mayo trataba sobre una paciente con lesiones orales invalidantes de 3 meses de evolución. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Muñoz (R5 de Medicina interna, y en su última sesión clínica) mientras que la solución y un breve comentario sobre esta entidad fue realizado por el Dr. Borrego. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 16/2023: Granulomatosis con poliangeitis con afectación localizada en ORL

El caso clínico del pasado 3 de Mayo trataba sobre una paciente con cuadro de cefalea e hipersensibilidad facial de larga evolución con amplios estudios en años anteriores. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Calvo (R2 de Medicina Interna) y la solución la aportó la Dra. Blanco que comentó brevemente esta entidad y el manejo clínico. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión clínica 15/2023: Miositis por cuerpos de inclusión

El caso clínico del pasado 26 de Abril trataba sobre un paciente con debilidad lentamente progresiva y un amplio estudio en el que destacaba un patrón miopático crónico. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Cuéllar que repasó las posibles causas del cuadro y la solución la aportó el Dr. Arto; fue remitido a la Unidad de Enfermerdades Neuromusculares del 12 de Octubre donde una biopsia resultó compatible con miositis por cuerpos de inclusión. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 14/2023: Necrosis lingual y arteritis de células gigantes

El caso del pasado 19 de Abril trataba sobre una paciente con deterioro clínico que presentaba a la exploración una lesión lingual excavada amplia. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor que repasó las diferentes posibilidades diagnósticas; su presentación se encuentra disponible a continuación. El Dr. Arce comentó la evolución del caso; de visu, la lesión impresionaba de necrosis lingual por lo que se diagnosticó de probable arteritis de células gigantes recibiendo tratamiento corticoide con resolución del cuadro evolucionando de forma favorable.

Sesión clínica 13/2023

El caso del pasado 12 de Abril trataba sobre un paciente con amplia comorbilidad cardiopulmonar que ingresaba por un síndrome constitucional y hallazgo de una masa pulmonar en los estudios de imagen. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Rodríguez García (R1 de Medicina Interna), que repasó las diferentes posibilidades diagnósticas y la solución la aportó la Dra. Vicente que repasó esta entidad y la evolución del paciente. Sus presentaciones se encuentran en los enlaces adjuntos.

Sesión clínica 12/2023: Policitemia vera

El caso de esta semana trataba sobre un paciente con fiebre, derrame pleural y esplenomegalia masiva, realizando el diagnóstico diferencial la Dra. Soria (R1 de Medicina Interna) que acotó el diagnóstico diferencial entre las opciones más plausibles. A continuación la Dra. Vázquez comentó las pruebas realizadas, el diagnóstico definitivo y la evolución posterior del paciente, así como unas breves pinceladas sobre esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 11/2023: Hipertensión e hiperparatiroidismo primario

La sesión clínica de la pasada semana trataba sobre un paciente hipertenso remitido a consulta por mal control con cifras ligeramente elevadas de calcio plasmático. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Lorente (R1 de Medicina Interna) y la solución la aportó el Dr. Teijo, que comentó la evolución del paciente y algunos aspectos de esta patología. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 10/2023: Insuficiencia suprarrenal crónica

La sesión clínica de la semana pasada trataba sobre una paciente con deterioro general de tiempo de evolución y un diagnóstico previo de trastorno depresivo que había empeorado con el tiempo, junto con clínica de parkinsonismo e hiponatremia grave. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Egea (R5 de Medicina Interna) que repasó las posibles causas de cada una de sus patologías y la solución, con un breve comentario sobre la evolución y los antecedentes de la paciente fue realizada por la Dra. Rodriguez. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el link adjunto.

Sesión clínica 9/2023: Neuropatía paraproteinémica

Presentada el pasado 8 de Marzo, trataba sobre una paciente remitida a consulta por alteraciones sensitivas de distribución atípica. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Muñoz (R5 de Medicina Interna) que repasó las opciones más plausibles que podían justificar el cuadro, mientras que las pruebas posteriores y evolutivo fue comentado por el Dr. Quiroga, con un breve debate posterior sobre dicha evolución. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 8/2023: Tuberculosis miliar

Presentada el pasado 1 de Marzo por la Dra. Romero (R3 de Medicina Interna) que realizó el diagnóstico diferencial, trataba sobre una paciente con ingresos repetidos tras una infección por COVID19, por diferentes procesos infecciosos en contexto de inmunosupresión. El diagnóstico definitivo fue realizado por el Dr. Mostaza que repasó brevemente la evolución de la paciente. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión clínica 7/2023: Meningitis por Cryptococcus neoformans en paciente VIH+

El caso clínico del pasado 22 de Febrero trataba sobre una paciente joven con trastorno del comportamiento, síndrome general y diversas alteraciones analíticas sugestivas de meningoencefalitis en contexto de inmunosupresión. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Suárez (R4 de Medicina Interna) que repasó las diferentes causas que podrían justificar los síntomas y la solución la aportó la Dra. Pérez Simón que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 6/2023: Angiopatía amiloide cerebral

El caso clínico del pasad 15 de Febrero trataba sobre un paciente con cuadros de focalidad neurológica de repetición a lo largo de un amplio período temporal y finalmente una hemorragia cerebral. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Ortiz de Urbina (R3 de Medicina Interna) que realizó un repaso de las posibles causas que pueden considerarse imitadores de los AIT, para a continuación repasar de forma más amplia la angiopatía amiloide cerebral y otro tipo de imitador secundario («amiloid spells»). La solución del caso la aportó el Dr. Nistal que hizo también un breve repaso de esta entidad. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 5/2023: HTA y estenosis de la arteria subclavia

La sesión clínica del 6 de Febrero trataba sobre una paciente hipertensa de tiempo de evolución que era remitida a consulta por mal control de cifras. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Romero (R3 de Medicina Interna) que repasó las distintas causas que podrían justificar el cuadro. La solución la aportó la Dra. Muinelo, que comentó un detalle importante a tener en cuenta en todo paciente hipertenso, como es la toma de tensión en ambos brazos; en el caso de nuestra paciente había una llamativa diferencia y los estudios posteriores confirmaron una estenosis de la subclavia izquierda, resuelta mediante la colocación de un stent. Su presentación conjunta se encuenta a continuación.

Sesión clínica 4/2023: Fiebre Q

El caso clínico del 1 de Febrero trataba sobre un paciente joven que ingresaba por síndrome febril y hepatitis asociada. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Calvo (R2 de Medicina Interna) que repasó las causas más probables que pudieran justificar el cuadro y la solución la aportó el Dr. Muela que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra en el siguiente enlace.

Sesión clínica 3/2023: Granulomatosis con poliangitis (granulomatosis de Wegener)

Sesión presentada el 25 de Enero que trataba sobre un paciente con síndrome general de 1 mes de evolución, disnea y patrón intersticial en radiografía de tórax. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Cuellar (R2 de Medicina Interna) que repasó las diferentes opciones diagnósticas y la solución la aportó el Dr. Mostaza que comentó brevemente la evolución del paciente. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 2/2023: Pielonefritis y uropatía obstructiva

Presentada el pasado 18 de Enero trataba sobre un paciente que ingresaba en observación por cuadro de dolor abdominal y en su evolutivo presentaba marcada elevación de reactantes de fase aguda. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R2 de Medicina Interna) y la solución junto con un breve repaso de la evolución del paciente la aportó el Dr. Morán. A continuación está el enlace con su presentación.

Sesión clínica 36/2022: Adenocarcinoma de páncreas

La última sesión clínica del 2022 trataba sobre un paciente con síndrome general, alteración de las pruebas de función hepática e ictericia. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Lorente (R1 de Medicina Interna) que repasó las posibles causas y la solución la aportó la Dra. Ferrero que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 1/2023: Linfoma B difuso

El 11 de Enero se reiniciaron las sesiones clínicas de nuestro Servicio con este caso que trataba sobre un paciente anciano con síndrome general y alteración ligera de las pruebas de función hepática, cuyo diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Soria (R1 de Medicina Interna) y la solución la aportó el Dr. Carlos Martínez.

Sesión bibliográfica: infecciones articulares periprotésicas y y ventajas de la PrEP

Sesión presentada la pasada semana por el Dr. Balaguer, que repasó los siguientes artículos:

  • Periprosthtetic joint infection (NEJM)
  • Experiencia de un programa de profilaxis preexposición en una unidad de virus de la inmunodeficiencia humana hospitalaria. Descripción del perfil basal del usuario e indentificación de oportunidades de mejora (Enf Infecc y Microbiol Clin)
  • Valoración ecográfica de la aorta abdominal

Su presentación está disponible en este enlace.