Investigación – Convocatorias

Proyectos de Generación de Conocimiento e investigador predoctoral. Ministerio de Ciencia e Innovación

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos.

Estas ayudas tienen como objetivo financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad. Además, se podrán financiar actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de una tesis doctoral asociadas a los proyectos de investigación.

La duración de los proyectos será, con carácter general, de 3 o 4 años. Las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral (ayudas predoctorales) tienen como finalidad la financiación de actuaciones, de 4 años de duración como máximo, e incluyen la financiación de los costes de contratación del personal investigador predoctoral, de estancias en centros de I+D y de los gastos de matrícula derivados de las enseñanzas de doctorado.

El plazo para la presentación de solicitudes comienza el día 10 de enero y finaliza el 31 de enero de 2023 a las 14:00 horas.


Más información:
Convocatoria

10 enero 2023|

Ayudas a proyectos de colaboración público-privada Agencia Estatal de Investigación

La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Tienen como finalidad avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios.

Los proyectos objeto de ayuda de la presente convocatoria serán proyectos de desarrollo experimental en colaboración efectiva por varias entidades beneficiarias, entre las que habrá al menos una empresa y uno o varios organismos de investigación.

El plazo para la presentación de las solicitudes de ayuda se iniciará el día 13 de febrero y finalizará el día 7 de marzo de 2023, a las 14:00h.


La resolución de la convocatoria se encuentra en el siguiente enlace:
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-colaboracion-publico-privada-2022/orden-bases

 

30 diciembre 2022|

Becas Fundación la Caixa 2023

La Fundación la Caixa ha abierto su convocatoria de becas con tres modalidades:

  1. Becas de postgrado en el extranjero: 100 becas para estudiantes españoles y portugueses que deseen cursar estudios de posgrado en el extranjero (máster, doctorado o investigación predoctoral) con una duración máxima de 24 meses. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 1 de febrero de 2023.
  2. Becas de doctorado INPhINIT Incoming: 35 becas para jóvenes investigadores de todas las nacionalidades, para llevar a cabo el doctorado en los mejores centros y unidades de investigación españoles y portugueses que cuentan con distinción de excelencia. Esta modalidad se centra exclusivamente en las disciplinas STEM: ciencias de la vida y la salud, ciencias experimentales, física, química y matemáticas y tiene una duración máxima de 3 años. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 25 de enero de 2023.
  3. Becas de doctorado INPhINIT Retaining: 30 becas para jóvenes investigadores de todas las nacionalidades para llevar a cabo estudios de doctorado en cualquier disciplina en España y Portugal con una duración máxima de 3 años. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el el 16 de febrero de 2023.

Toda la información sobre estas becas puede encontrarse en el siguiente enlace:
Becas la Caixa 2023

07 diciembre 2022|

Convocatoria Consorcio Estatal en Red Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de medicamentos de Terapias Avanzadas ISCIII

El Instituto de Salud Carlos III ha publicado la convocatoria para el año 2022 de las expresiones de interés para su incorporación al futuro Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de medicamentos de Terapias Avanzadas (en adelante, CERTERA). Las entidades participantes tienen que cumplir unos requisitos de producción, expansión y servicios que pueden consultarse en el artículo 4 de la convocatoria que se adjunta.

El plazo para la presentación de solicitudes se inicia el 7 de diciembre de 2022 y finaliza a las 15:00 horas, hora peninsular, del 7 de febrero de 2023.

Por otro lado, mañana día 1 de diciembre, se va a celebrar en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) una jornada informativa sobre esta convocatoria en horario de mañana, entre las 11:30 y las 13:00, en el Salón Ernest Lluch del ISCIII, situado en el Campus de Chamartín (Madrid) del ISCIII. La asistencia podrá ser presencial hasta completar el aforo y la jornada podrá seguirse online, en directo y en abierto, a través del Canal de Youtube del IISCIII:  https://youtu.be/jMM-KMvuF1o.

Se ha habilitado un correo electrónico para el envío de preguntas y dudas, que se responderán en la medida de lo posible al final de la sesión: cert.comunicacion@isciii.es


Más información:
https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/solicitudes/Documents/Convocatoria_Consorcio_Terapias_Avanzadas_2022.pdf

30 noviembre 2022|

Ayudas AECC 2023 de Investigación en Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer abre de nuevo su gran convocatoria de ayudas a investigación en cáncer. Estas ayudas suponen un impulso a la investigación desde los comienzos de la carrera investigadora hasta el desarrollo de grandes proyectos en cáncer, cubriendo así todas las necesidades de la comunidad científica sea cuál sea la etapa profesional en la que se encuentre y siempre con el paciente en el centro.

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2023 – TALENTO

Prácticas de Laboratorio AECC Verano 2023:
Formación dirigida a estudiantes universitarios de ciencias de la salud, para que conozcan la investigación biomédica mediante la realización de prácticas en un laboratorio de investigación en cáncer, en cualquiera de sus áreas. El plazo de solicitud finaliza el 23 de febrero de 2023.

Clínico Formación – Centros 2023:
Impulso de la capacitación profesional de los especialistas médicos de toda España a través de ayudas financieras para la realización de un curso formativo. Para ello, se abre la convocatoria a centros de formación para que presenten sus programas. El plazo de solicitud finaliza el 26 de enero de 2023.

Postdoctoral AECC 2023:
Ayudas para desarrollar un proyecto de investigación en cáncer en un centro español, con posibilidad de realizar una estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional. Dirigida a doctores en sus primeras etapas (menos de 4 años desde la obtención del título de doctor). El plazo de solicitud finaliza el 15 de diciembre de 2022.

Investigador AECC 2023:
Ayudas dirigidas a investigadores con formación postdoctoral previa para desarrollar un proyecto de investigación en cáncer en un centro español y así impulsarles hacia la creación de sus propias líneas. El plazo de solicitud finaliza el 15 de diciembre de 2022.

Clínico Júnior en el Territorio AECC 2023:
Fomento de la investigación en el entorno clínico a través de ayudas financieras dirigidas a profesionales médicos en su etapa de residencia o en sus primeros 4 años de especialidad, para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer. El plazo de solicitud finaliza el 12 de enero de 2023.

Ayuda Clínico Senior AECC 2023:
Fomento para que profesionales clínicos realicen proyectos de investigación de calidad en cáncer en centros de referencia en nuestro país para consolidar la investigación en el entorno clínico. El plazo de solicitud finaliza el 12 de enero de 2023.

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2023- PROYECTOS

Ideas Semilla AECC 2023:
Promoción de la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación en cáncer que, en caso de éxito, podrán concretarse en proyectos sólidos de investigación. Dirigida a Doctores o especialistas clínicos matriculados en un programa de doctorado. El plazo de solicitud finaliza el 24 de noviembre de 2022.

Proyectos Estratégicos AECC 2023:
Ayudas para proyectos que desarrollen líneas de investigación estratégicas para la AECC y los pacientes de cáncer, con el fin de abordar los retos en líneas como cuidados paliativos, oncología radioterápica, prevención y epidemiología. Dirigida a investigadores con una carrera científica sólida demostrable (más de 5 años como investigador principal). El plazo de solicitud finaliza el 15 de diciembre de 2022.

Proyectos Generales AECC 2023:
Ayudas para el apoyo a las investigaciones de calidad en cáncer de líneas ya consolidadas para que puedan continuar y seguir avanzando en la obtención de resultados. Dos modalidades: (1) General y (2) Cáncer Infantil y Cáncer Poco Frecuente. El plazo de solicitud finaliza el 15 de diciembre de 2022.

LAB AECC 2023:
Ayudas financieras para que grupos emergentes consoliden sus líneas de investigación en cáncer a través de proyectos de calidad con clara orientación traslacional y que se realicen en su totalidad en España. Dirigida a investigadores que hayan comenzado su carrera científica independiente desde hace menos de 5 años. El plazo de solicitud finaliza el 26 de enero de 2023.

AECC Innova 2023:
Convocatoria pública enfocada a financiar tecnologías y proyectos en cáncer con potencial comercial, desarrollados en una entidad pública o privada sin fines lucrativos, y capacitada para la investigación científica en España. El plazo de solicitud finaliza el 9 de febrero de 2023.

Proyectos Coordinados AECC 2023:
Ayudas dirigidas a grupos cooperativos multidisciplinares de investigadores clínicos y traslacionales que realicen investigación colaborativa que responda a una necesidad clínica existente. El plazo de solicitud finaliza el 15 de diciembre de 2022.

Estudios Clínicos AECC 2023:
Estudios clínicos independientes multicéntricos que respondan a las necesidades clínicas de los pacientes de cáncer. El plazo de solicitud finaliza el 26 de enero de 2023.


Toda la información detallada sobre estas convocatorias, así como el acceso a la presentación telemática de la solicitud lo puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador/ayudas

16 noviembre 2022|

XXXII edición de las Ayudas Merck de Investigación

La Fundación Merck Salud convoca las Ayudas Merck de Investigación 2023 en su edición número XXXII. Estas Ayudas están destinadas a financiar proyectos de investigación inéditos que puedan desarrollarse en un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años, en las siguientes áreas de Investigación Clínica:

  • Esclerosis Múltiple.
  • Fertilidad.
  • Inmuno-oncología.
  • Patología Tiroidea Funcional.

Se otorgarán un total de 4 Ayudas, una por cada categoría indicada y cada una de ellas estará dotada con 30.000 euros.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 23 de diciembre de 2022.


Más información:
http://www.fundacionmercksalud.com/promocion-de-la-investigacion/ayudas-merck-de-investigacion/convocatorias-ayudas-merck-de-investigacion/

26 octubre 2022|

Convocatoria Conecta: de la investigación a la práctica social – 2ª edición

El Observatorio Social de la Fundación la Caixa ha publicado la convocatoria «Conecta, de la investigación a la práctica social» con el objetivo de promover la relación y el trabajo conjunto entre el ámbito de la investigación y el de la práctica (sector social y administración pública) y aumentar el impacto social de los dos ámbitos.

La convocatoria se dirige a organizaciones del ámbito de la investigación y de la práctica, sin ánimo de lucro, con sede y actuación en España, que formen equipos mixtos dispuestos a impulsar conjuntamente un proyecto de investigación sobre el bienestar emocional y la salud mental en España con el objetivo de producir un impacto social positivo.

Las propuestas se podrán presentar hasta las 14:00h del 1 de diciembre de 2022.


Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org/es/-/connect-call-from-research-to-the-social-sector-2nd-edition

21 octubre 2022|

Ayudas para incentivar la consolidación investigadora. Agencia Estatal de Investigación

La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la convocatoria de ayudas para incentivar la consolidación investigadora, cuya finalidad es el fomento de la consolidación de la carrera profesional del personal investigador, incentivando la creación de plazas de carácter permanente en las instituciones de adscripción y facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación y la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento necesarios para su ejecución. Las actividades financiables incluidas en las actuaciones son:

a) El incentivo para la creación y cobertura de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la investigador/a principal de la actuación, durante el periodo de ejecución de la ayuda.
b) La ejecución de un proyecto propio de I+D+i liderado por el/la investigador/a principal de la actuación.
c) La mejora de instalaciones y equipos, que incluye adecuación de espacios, renovación de laboratorios y mejora del equipamiento, necesarios para el inicio o el afianzamiento de la línea de investigación del/de la investigador/a principal de la actuación.

La cuantía de la ayuda no podrá ser superior a 200.000€. El plazo para la presentación de solicitudes comienza el día 3 de noviembre y finaliza el día 24 de noviembre de 2022.


Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/consolidacion-investigadora-2022/convocatoria

14 octubre 2022|

Convocatoria de Proyectos de I+D+I vinculados a la Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas

El Instituto de Salud Carlos III ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar Proyectos de I+D+I vinculados a la Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas dentro de la actuación coordinada ISCIIICDTI para el fomento de la colaboración público-privada. La finalidad que se persigue, tras la ejecución del proyecto, es que se disponga de un resultado de aplicabilidad industrial y/o empresarial inmediato por lo que, independientemente de que se pueda generar conocimiento científico durante el desarrollo del mismo, las evidencias de ejecución del proyecto quedarán vinculadas al uso industrial y/o empresarial del conocimiento científico empleado y/o generado.

Los proyectos de I+D+I vinculados a la Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas han de adecuarse a los las siguientes misiones y descriptores:

  • MISIÓN: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y MÁS PRECISO
    a. Desarrollo y validación de herramientas innovadoras que permitan mejorar la precisión del diagnóstico por imagen, con especial atención a su aplicación en la detección precoz de enfermedades con alta mortalidad y claras necesidades clínicas no cubiertas.
    b. Identificación, desarrollo, y validación clínica de nuevos biomarcadores y otras técnicas y/o herramientas biotecnológicas orientadas a mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades, con especial atención a las enfermedades poco frecuentes y de elevada morbi-mortalidad.
  • MISIÓN: TRATAMIENTOS INNOVADORES Y PERSONALIZADOS
    a. Investigación y desarrollo de medicamentos, con especial atención a los desarrollos de terapias avanzadas (actuaciones terapéuticas basadas en terapia génica, terapia celular e ingeniería de tejidos), vacunas basadas en ácidos nucleicos y medicamentos biológicos.
    b. Implementación efectiva de nuevos procesos en entornos clínicos para desarrollos tecnológicos innovadores en el ámbito de las terapias avanzadas. Adicionalmente, procesos innovadores para la producción de medicamentos esenciales, otros fármacos emergentes o vacunas.
    c. Herramientas innovadoras dirigidas a mejorar la precisión de las técnicas quirúrgicas.
  • MISIÓN: MEJORA DEL SEGUIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
    a. Desarrollo de dispositivos médicos, bioimplantes y prótesis personalizadas, destinados a la rehabilitación integral de pacientes.
    b. Desarrollo e implantación clínica de soluciones digitales disruptivas portátiles que den respuesta a necesidades no cubiertas en el seguimiento de enfermedades crónicas.

El plazo para la presentación de solicitudes se inicia el 6 de octubre de 2022 y finaliza a las 15:00 h., hora peninsular, del 26 de octubre de 2022.


Web del Ministerio
Convocatoria

06 octubre 2022|

Becas de investigación de la Fundación Española de Calidad Asistencial (FECA)

La Fundación Española de Calidad Asistencial (FECA) ha publicado la convocatoria de becas económicas para llevar a cabo proyectos de investigación relacionados con la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente, así como proyectos que supongan un avance para el conocimiento científico-sanitario en cualquiera de sus disciplinas. Se concederán dos becas de investigación con una dotación total de 3.000 euros cada una.

El plazo de presentación de los proyectos finaliza el día 27 de octubre de 2022.


Las bases de la convocatoria así como el enlace en el que se pueden descargar los anexos requeridos para la solicitud se pueden encontrar en el siguiente enlace:
https://calidadasistencial.es/abierta-la-convocatoria-para-las-becas-de-investigacion-feca-2022/

06 octubre 2022|
Ir a Arriba