Insulina
La insulina es un medicamento necesario para algunas personas con diabetes mellitus.
En los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 se inicia insulina en todos los pacientes al diagnóstico.
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 la insulina queda relegada para pacientes con mal control o enfermedad de larga evolución en los que la reserva pancreática sea muy baja y no sea posible el control solo con pastillas.
Su única forma de administración es inyectable.
Existen varios aspectos importantes que debemos tener en cuenta durante el tratamiento con insulina:
- Se deben rotar las zonas de inyección en cada administración.
- Se debe comprobar la dosis de insulina que se va a administrar antes de cada inyección.
- Se deben cambiar las agujas de la pluma de insulina con cada administración.
Material para adjuntar a este módulo:
https://www.youtube.com/watch?v=l0AJfBKtY1g
https://www.sediabetes.org/wp-content/uploads/6.-SED_Insulina-con-pluma.pdf
En el documento adjunto, se describe como se debe administrar la insulina paso a paso. Es importante ser cauteloso con la administración de insulina para evitar errores que puedan implicar complicaciones graves.
Existen diferentes tipos de insulina:
- Insulina basal, generalmente se administra una única vez al día, aconsejablemente todos los días a la misma hora. Se consideran insulinas basales aquellas que cubren los requerimientos continuos de insulina en situación de ayuno (durante la noche y antes de las comidas). En la actualidad, disponemos de varias insulinas con estas características.
- Insulina rápida (prandial). Es la insulina que nos cubre la secreción de insulina en cada comida principal, generalmente se administran antes de desayuno, comida y cena. Existen pacientes que pueden precisar administrarla también en media mañana o merienda si hacen ingestas.
- Insulina mezcla. Este tipo de insulina tiene un determinado porcentaje de insulina lenta e insulina rápida.
En el siguiente enlace, se muestra un vídeo que explica como funcionan los diferentes tipos de insulina.
https://www.fundaciondiabetes.org/general/material/145/insulina-basal-e-insulina-rapida
Dónde administrar insulina
La administración de insulina debe ser eficaz y segura.
En el siguiente enlace, se muestra cómo se debe administrar la insulina para evitar complicaciones.
https://www.fundaciondiabetes.org/general/material/146/como-administrar-la-insulina-con-seguridad
Adherencia al tratamiento
Es importante seguir todos los consejos que su médico le ha dado en cuanto a la administración del fármaco prescrito para obtener los mejores resultados posibles.
Otros recursos
https://www.sediabetes.org/wp-content/uploads/10.-SED_Adherencia-terapeutica.pdf