Noticias

Consolidación de las actividades de WGS y RT-PCR para SARS-CoV-2 en España hacia un uso sostenible y la integración de la infraestructura y procesos mejorados en la red RELECOV, RELECOV 2.0

La estrategia nacional para la integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2, tenía como objetivo incluir datos de secuenciación genómica para la identificación de variantes circulantes del SARS-CoV-2 en España.

Se estableció una Red Nacional de Laboratorios para la Secuenciación Genómica del SARS-CoV-2 (RELECOV) como red de colaboración entre los laboratorios de microbiología designados en todas las Comunidades Autónomas.

La red RELECOV está coordinada por el Laboratorio de Referencia de Virus Respiratorios del Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III).

En septiembre de 2021, la red RELECOV recibió financiación por un año del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Comisión Europea a través del Programa Incubador HERA, «Mejora de las infraestructuras y capacidades nacionales de secuenciación del genoma completo (WGS) y/o reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) para responder a la pandemia de COVID-19», que financia parcialmente la estructura y la implementación de la red RELECOV, mejorando la capacidad nacional de secuenciación mediante el uso de herramientas WGS.Enhancing Whole Genome Sequencing (WGS) and/or Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) national infrastructures and capacities to respond to the COVID-19 pandemic”, partially finances the structure and implementation of RELECOV,  improving the national sequencing capacity by the use of WGS tools.

En noviembre de 2022, RELECOV participa en la convocatoria EU4H-2022-DGA-MS-IBA-1, lanzada por la Comisión Europea a través de la Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea (HADEA).

El proyecto, «Consolidación de las actividades de WGS y RT-PCR para SARS-CoV-2 en España hacia un uso sostenible y la integración de la infraestructura y procesos mejorados en la red RELECOV, RELECOV 2.0», se llevará a cabo desde julio de 2023, hasta junio de 2025. Su objetivo es llevar a cabo la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, ampliándola a otras infecciones víricas respiratorias, para crear sinergias que contribuyan a una rápida respuesta de salud pública a futuras amenazas sanitarias.


Más información:

https://relecov.isciii.es/proyecto-relecov-2/

Folleto en Español

Folleto en Ingles

20 febrero 2025|

Solemne acto de inauguración del curso 2025. Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, a través de un solemne acto, se complace a anunciar la “Apertura del Curso 2025”.
El acto tendrá lugar en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid (C/ Chancillería, 2) el proximo día 31 de enero a las 19:00 h.

Lectura de la memoria de actividades del Curso 2024, por el Ilmo. Sr. Académico Secretario General.
Discurso del Académico de número D. Jesús María Sanz Serna: “Academias para el siglo XXI”.


Web de la Real Academia de Medicina de Castilla y León

14 enero 2025|

Programa de Sesiones Científicas Enero-Marzo 2025

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid anuncia su programa de sesiones científicas para el primer trimestre de 2025. Las sesiones, que se celebrarán en su sede a las 19:30 horas, abordarán una variedad de temas de interés médico y científico, incluyendo presentaciones de libros, mesas redondas y conferencias a cargo de destacados académicos y expertos en distintas áreas de la salud.


Más información:

Programa

17 diciembre 2024|

Campaña de Prevención del Herpes Zóster en CyL

La campaña sobre prevención del herpes zóster en CYL es una acción de información poblacional promovida en exclusiva por la Consejería de Sanidad y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León. Los contenidos de la campaña han sido elaborados y supervisados por expertos de la Dirección General de Salud Pública. La ejecución de los servicios de diseño, materiales y audiovisuales de los contenidos han sido sufragados mediante una donación de GSK realizada al amparo de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

27 noviembre 2024|

La Violencia de Género 20 años después de la aprobación de la ley de Protección integral contra la Violencia de Genero

“La Violencia de Género 20 años después de la aprobación de la ley de Protección integral contra la Violencia de Genero”

Conferencia día 28 de Noviembre a las 19:00 en el anfiteatro López Prieto (planta Baja) de la Facultad de Medicina.

Entrada libre hasta completar el aforo.


Se podrá seguir online con el enlace:

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZWRhM2UzYWItYzIzMC00M2Y5LTg4MjgtZDZmNzIxY2RmNmQ3%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%225f2a1fdf-b755-40df-8d23-5c8d19455375%22%2c%22Oid%22%3a%2236894394-8e8f-4185-ae66-44302dbdb904%22%7d

Más información:

https://www.ramycva.es/92756/section/53122/real-academia-de-medicina-y-cirugia.html?fbclid=IwY2xjawGtDAVleHRuA2FlbQIxMAABHRni-bwZaFjjK9YliUYapRo6T033v64_V8iNkSdFsggqOKju69TWd2Chwg_aem_EgqHtocVB7e62_ORDN36Mw

Descargar cartel:

Cartel

22 noviembre 2024|

Programa de sesiones en Nefrología del Hospital Virgen Concha del Complejo Asistencial de Zamora

Programa de sesiones en Nefrología con una puesta en común de últimas novedades en la especialidad. Se incluyen sesiones bibliográficas, novedades en investigación, sesiones de revisión, protocolos clínicos, sesiones monográficas de actualización/revisión de últimas guías de práctica clínica y novedades en Nefrología.

Lugar:

Aula de Sesiones de Nefrología. 1ª Planta Hospital Virgen de la Concha.

Calendario:

De marzo a junio 2024

Hora:

A las 8:30 horas, duración 30 minutos


Programa:
Programa de sesiones en Nefrología del Hospital Virgen Concha del Complejo Asistencial de Zamora

08 noviembre 2024|

Programa de sesiones en Nefrología del Hospital Universitario de León

Programa de sesiones en Nefrología con una puesta en común de últimas novedades en la especialidad. Se incluyen sesiones bibliográficas, novedades en investigación, sesiones de revisión, protocolos clínicos, sesiones monográficas de actualización/revisión de últimas guías de práctica clínica y novedades en Nefrología.

Lugar:

Aula de Sesiones de Nefrología, tercera planta, del Hospital Universitario de Leon.

Calendario:

Marzo – junio 2024

Hora:

A las 8:30 horas, duración 30 minutos


Programa:
Programa de sesiones en Nefrología del Hospital Universitario de León

08 noviembre 2024|

Jornada de Evaluacion y Tratamiento

El programa tiene como objetivos, mejorar el manejo diagnóstico y terapéutico de la Enfermedad Renal Crónica, aumentar el nivel de conocimiento en la realización e interpretación de las pruebas funcionales y diagnosticas más habituales, conocer las relaciones y cambios en la función renal según los fármacos utilizados en la práctica clínica diaria, evaluar el riesgo cardio vascular en los pacientes con varios factores comórbidos, y manejar el paciente frágil, anciano, con alteración de la función renal en grados III y IV.

Perfil de los asistentes:

Médicos Especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria, con interés en mejorar el nivel de conocimiento del diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica.

Lugar:

Servicio de Nefrología Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Fecha:

Del 1 de Marzo al 31 de Octubre de 2024


Programa:
Jornada de Evaluacion y Tratamiento

08 noviembre 2024|

Conferencia La influenza humana y la influenza aviar

Conferencia:
La influenza humana y la influenza aviar. Estudio desde la perspectiva de una sola salud
Premio del Colegio Oficial de Veterinarios 2023

A cargo de: Dr. D. Manuel García Gómez

Fecha:
jueves, 31 de octubre de 2024. 19:30 horas.

Lugar:
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
C/ Chancillería 2
Valladolid


Más información:
https://www.ramycva.es/92756/section/47597/real-academia-de-medicina-y-cirugia.html

Descargar cartel:
Cartel

25 octubre 2024|
Ir a Arriba