ICSCYL

Acerca de ICSCYL

La Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, es una organización sin ánimo de lucro que tiene la finalidad de fomentar la formación, investigación y difusión en materias de Salud Pública, Asistencia, Gestión y Ordenación Sanitaria y Sociosanitaria, Derecho Sanitario y Salud Laboral.

Curso Asma y Estructura Bronquial

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla  y León

Patrocina:
AstraZeneca

Fecha:
16 de Junio de 2020.

Formato y Duración:
Curso en formato webinar online de 3 horas de duración.

Dirigido a:
Neumólogos y Alergólogos.
(más…)

12 junio 2020|

Webinar: ¿Se cumplen los criterios de TEPT?

Organiza:
– Servicio de Psiquiatría del Complejo Universitario de Palencia.
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla  y León

Fecha:
17 de Junio de 2020.

Formato y Duración:
Webinar de 2 horas de duración.

Dirigido a:
Personal del Servicio de Psiquiatría del Complejo Universitario de Palencia.
(más…)

12 junio 2020|

Curso Lesiones del Miembro Inferior 2020 – Online

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:
Hacer deporte es sin duda una fuente de salud, sin embargo, como cada actividad física no está exenta de problemas que se manifiestan como enfermedades o como lesiones. Las lesiones deportivas son aquellas que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio físico. Algunas ocurren accidentalmente, otras pueden ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento.
Las diferenciamos en dos categorías fundamentales: agudas y crónicas. En la lesión deportiva aguda, se produce una rotura instantánea porque la fuerza es grande. En cambio, en la lesión crónica el dolor aparece de repente y sin haber hecho aparentemente nada fuera de lugar.
La violación de distintos aspectos como son las cargas de entrenamientos adecuadas, correcta técnica, buen calentamiento, adecuado control médico del entrenamiento, ejercicios de estiramiento miotendinosos, utilización de medios fisioterapéuticos preventivos, etc., conducen al aumento de lesiones.
A lo largo de este curso veremos las lesiones de miembro inferior más frecuentes en el deportista. Veremos el estudio diagnóstico y elementos nosológicos en las lumbalgias, esguinces de tobillo, fascitis plantar, tendón de Aquiles y de la rodilla.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

12 junio 2020|

Curso de Hidratación 2020 – Online

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:

La hidratación es uno de los pilares de la nutrición. Estar hidratado durante todo el día es muy importante, más si cabe para los deportistas de resistencia como ciclistas, corredores de fondo o maratonianos, triatletas, deportes que se realizan en recintos cerrados, etc.
El mantenimiento del equilibrio hídrico es fundamental para cualquier ser humano. Todo desequilibrio del mismo puede afectar negativamente al rendimiento físico y atentar contra la salud del organismo.
En los deportistas, las pérdidas hídricas están muy aumentadas, por lo que se incrementan notablemente los requerimientos de agua. En condiciones extremas, las necesidades hídricas pueden aumentar 5 o 6 veces por encima de lo normal.
Con el curso pretendemos profundizar en todos los aspectos referentes a una adecuada hidratación que no comprometa el rendimiento deportivo.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

11 junio 2020|

Curso de Fatiga Muscular 2020 – Online

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:

La fatiga muscular, es uno de los principales temas investigados dentro del área de fisiología del ejercicio. La fatiga es la  “sensación de cansancio o agotamiento que se produce  después de realizar un ejercicio físico”.
Se han sugerido muchas causas de la fatiga muscular, unas por defectos y otras por exceso. Entre ellas destacan las alteraciones del pH, de la temperatura, disminución del flujo sanguíneo, la acumulación de productos del metabolismo celular, alteraciones hidroelectrolíticas, vaciamientos de los depósitos de sustratos, la deshidratación, estrés oxidativo, etc.
Así mismo, la fatiga muscular, va a depender del tipo, duración e intensidad  del ejercicio, del tipo de fibra muscular reclutada, del nivel de entrenamiento del sujeto y de las condiciones ambientales de realización del ejercicio.
En este curso tratamos de explicar los aspectos relacionados con la fatiga y su valoración, con el fin de poder afrontar de la forma más eficaz las medidas oportunas para la prevención y tratamiento de la fatiga muscular.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

10 junio 2020|

Ayudas Fundación Merck Salud de Investigación en Resultados de Salud

La Fundación Merck Salud ha publicado la convocatoria de Ayudas Fundación Merck Salud de Investigación en Resultados de Salud que tienen por objetivo analizar y cuantificar los resultados que generan las distintas intervenciones sanitarias (medicamentos, procedimientos quirúrgicos, técnicas diagnósticas o terapéuticas, productos sanitarios, etc.) en condiciones de práctica médica habitual. La ayuda está destinada a financiar proyectos llevados a cabo en España, en un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años y tiene una dotación de 10.000€

El plazo límite para la recepción de los proyectos es el 30 de septiembre de 2020.


Toda la información sobre esta convocatoria en estos enlaces:
https://www.fundacionmercksalud.com/promocion-de-la-investigacion/ayudas-merck-salud-investigacion-resultados-salud/convocatorias-ayudas-investigacion-resultados-salud/

Bases de la convocatoria

05 junio 2020|

Ayudas y Subvenciones para la reactivación económica y social en Castilla y León

La Junta de Castilla y León pone a disposición ayuda y subvenciones para la reactivación económica y social en la Comunidad.

Estas ayudas está dirigidas para ciudadanos y familias así como para para empresas y autónomos.

Las medidas extraordinarias para ciudadanos y familias son en materia de conciliación, de vivienda, de integración y empleo, así como emergencia social.

Las medidas extraordinarias para empresas y autónomos son en materia de protección y mantenimiento del empleo, para el sector comercio, para los sectores de la cultura, el turismo y el deporte, prevención de riesgos laborables, agricultura y ganadería, así como en medidas financieras para empresas.


Toda la información en este enlace:
https://www.jcyl.es/ayudascoronavirus

 

04 junio 2020|

Ayudas Fundación BBVA COVID-19

La Fundación BBVA ha publicado la convocatoria Ayudas a Equipos de Investigación Científica SARS-CoV-2 y COVID-19, orientada a las distintas facetas del SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19, primando la investigación de tipo básico, pero sin obviar algunas áreas de conocimiento aplicado.

Dentro del área de Biomedicina se concederán 4 ayudas de hasta 250.000€ brutos cada una.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2020 a las 19:00 h.


Toda la información sobre esta convocatoria en estos enlaces:
https://www.fbbva.es/ayudas/ayudas-equipos-investigacion-cientifica-2020-covid19/

Bases de la convocatoria

03 junio 2020|
Ir a Arriba